Entrevista a Agustín Rossi realizada por Nacional Rock FM 93.7
Buenas tardes Agustín, no hace mucho eras flamante interventor de la afi ahora te toca este cargo como viene ese cambio?
Buenas tardes, bueno muy bien indudablemente es un orgullo y un honor que el presidente haya depositado nuevamente la confianza en mi persona para el cargo mas jerárquico dentro de la estructura administrativa del gobierno, sin dudas que para mi ha sido una enorme alegría que el presidente me convoque, cuando uno llega a esos lugares en las circunstancias que llego sabiendo que es el ultimo tramo de la gestión, son nueve meses, y sabiendo además que soy un dirigente político con todo un recorrido, una larga militancia, con todos los años de experiencia que te permiten conocer claramente el escenario político argentino, mucho mas acabadamente los actores de nuestro espacio político, fui 10 años presidente del bloque de diputados por lo tanto tengo también un conocimiento del parlamento, que es importante de hecho ya presente la nota y me informaron que el ultimo miércoles de marzo voy a estar presentando mi primer informe en la cámara de diputados de la noción tengo experiencia en gestión casi 4 años, con todo eso vengo colaborando, aportando.
Pregunta: ¿Van a seguir estando esas reuniones que se hacían cada 15, 20 días entre todos los ministros?
Respuesta: Bueno vamos a ver, yo disfruto y me parecen mucho mas provechosas las reuniones bilaterales, con dos o tres ministerios depende el área , me parece que son mas productivas, pero creo que puede suceder que en algún momento o circunstancia tengamos la posibilidad de reunirnos todos con algún tema especifico, no descarto ninguna de las opciones, por ahora lo que estoy haciendo es teniendo contacto con casi todos lo ministros y con los funcionarios mas cercanos, y avocándome a los temas mas importantes que van surgiendo y que necesitan un asesoramiento de la jefatura de gabinete.
Pregunta: ¿Qué análisis hace de los fundamentos del fallo contra la presidenta cristina Fernández de Kirchner ahí leyendo la tapa de Clarín citan corrupción estatal descomunal como si hubieran sido contundente los fallos?
Respuesta: Tengo una síntesis, me parece que adolece que desde el punto de vista jurídico debido a una cuestión estructural, los fiscales y el propio tribunal oral ha estado preparado como para una sanción de asociación ilícita, como no pudieron comprobar lo de asociación ilícita fueron sobre administración fraudulenta, entonces como que todo el expediente esta escrito digamos para que sea asociación ilícita y después lo utilizaron para administración fraudulenta, sigue sin explicarse cual es la relación o cual es la conexión entre cfk y Lázaro Báez, no hay una comunicación, no hay un dialogo, no hay un chat, tampoco se entiende porque es condenada Cristina, y no fueron ni siquiera imputados los jefes de gabinete ni sobreseído el ministro de área, vuelve a ser condenado el secretario del área y el jefe de vialidad, bueno en definitiva independiente de los argumentos jurídicos, yo creo que esta causa de vialidad estuvo siempre direccionada para enjuiciar a cristina, para condenar a cristina, que no encontraron en todos estos años de investigación, los elementos suficientes como para hacerlo, y por lo tanto claramente el fallo resulta distorsivo, la verdad es que los argumentos no aportaron nada novedoso a lo que teníamos anteriormente o a lo que habíamos escuchado en el alegato del fiscal Luciani.
Pregunta: ¿Qué análisis hace del soporte mediático que esta teniendo a favor estos argumentos?
Respuesta: Bueno yo creo que lo que hay que analizar es en conjunto todo esto de el lawfare es lo que lleva adelante el partido judicial, que son un grupo de jueces y fiscales que se dedican en términos políticos a perseguir y condenar a algunos y proteger y exprocesar a otros y al mismo tiempo a defender determinados intereses sobre todo de grandes grupos empresarios, ese lawfare esta sostenido por grupos concentrados mediáticos, los grupos concentrados mediáticos encabezados por el grupo Clarín a la cabeza, lo que hacen es crear sentido, es decir Cristina no es que esta condenada cuando fue la sentencia del juez la verdad que había una condena previa porque había sido fuertemente estigmatizada durante todos estos años y esta cobertura mediática sobre la sentencia tiene que ver fundamentalmente con esto que acabo de decir, los medios crean sentidos entonces uno es culpable antes de que la justicia determine su fallo para decirlo mas claramente probablemente una gran parte de los argentinos cuando lo escucho al fiscal Luciani reproducido casi en cadena nacional por los principales medios de comunicación, creyó que ese ya era el fallo del tribunal y sobre todo porque cuando le toco el turno a la defensa con la exposición de motivos no tuvo la repercusión mediática que tuvo el alegato de Luciani y en tercer punto que tiene todo esto es que entre el lawfare y el sistema de medios que crea sentidos aparecen los discursos del odio, y estos discursos son fuertemente viralizados por el uso de las redes sociales y eso genera todo lo que hoy vemos que se esta generando sobre Cristina e inclusive hasta tal punto potenciado que yo creo que si no hubiesen existido estas tres cosas no hubiese existido el intento de asesinato sobre Cristina.
Pregunta: El otro día Mirian Brekman, ponía un ejemplo que decía, imagínense como estaría Mauricio Macri si tuviese que ser juzgado por jueces que van y toman el te o el café con Cristina en el instituto patria. ¿Cómo tomas vos o como se le explica a la sociedad que uno de los jueces que juzgo a Cristina jugaba al futbol con Macri y ahora tienen que decidir jueces que jugaban al paddle con Macri?
Respuesta: Es lo que nosotros decimos son el poder judicial, son el partido judicial y están claramente hegemonizados por un poder que es mucho mas que los partidos políticos opositores que los incluye a ellos, incluye al sistema de medios y esos son los que te juzgan, además yo recuerdo cuando este señor Uriburu creo que es uno de los miembros del tribunal, después que había salido su fotografía jugando al fútbol en la quinta de Macri apareció con un mate que decía Liverpool que era el club al cual pertenecía además el, el fiscal, mostrando claramente la impunidad que tienen, bueno esto es lo que hay que cambiar, esto es lo que yo digo que nuestro próximo candidato o candidata a presidente tiene que entender que no solamente tiene que ganar las elecciones sino que también tiene que desarmar ese sistema de poder corrupto que existe por sobre los poderes constitucionales de la Argentina.
Pregunta: Agustín ¿Qué expectativas de lo que pueda llegar a responder hoy Cristina?
Respuesta: No lo se, Cristina ayer respondió muy contundentemente en el momento de conocer los efectos de las sentencias, no se si agregará algo mas, me parece que al menos para nosotros lo único que hizo la exposición de conocer los fundamentos del fallo, es reafirmarnos en lo que veníamos diciendo hay una persecución política/judicial sobre la expresidenta a tal punto que la sentencia genera los efectos que venimos diciendo que son efectos claramente proscriptivos.
Pregunta: Agustín ¿y usted que cree que va a ser candidata Cristina o esta también con la intriga con muchos argentinos?
Respuesta: Yo trato de no interpretarla a Cristina, sino de escucharla, Cristina dice que no va a ser candidata, si después cambia de posición modificara ella la posición y nos explicara a todos los argentinos incluido a nosotros porque cambio, pero mientras tanto mantengo lo que ella ha dicho y ella ha sido muy clara que no será candidata a nada, así que entiendo la situación.
Pregunta: Después en Avellaneda dijo que básicamente no es que se bajaba sino que la bajaban
Respuesta: Comparto eso, no lo dijo porque ella quisiese sino porque la sentencia es proscriptiva, porque miren que hubiese pasado si Cristina hubiese, cuando conocimos la sentencia, también hay que recordar que Cristina tampoco había dicho que iba a ser candidata, tampoco había confirmado que iba a ser candidata pero supongamos que Cristina conocía la sentencia que estaba latente como era antes de la sentencia la posibilidad de ser candidata, hubiesen sucedido dos cosas, primero ninguno de nosotros con certeza puede decirle Cristina, no, los plazos procesales no dan para que esta sentencia de primera instancia se convierta en sentencia firme antes de la finalización del proceso electoral, si eso es así era iniciar una carrera electoral con una espada de amople, con la posibilidad de que en los momentos finales termine convirtiendo la sentencia en primera instancia en sentencia firme y con eso lo que termine generando sea la proscripción efectiva de Cristina. Esto fue lo que sucedió con Lula en aquella elección que gano Jair Bolsonaro, Lula era candidato hasta que en un momento la corte suprema de justicia lo privó de su libertad, no pudo ser candidato estando privado de su libertad, buscaron otro candidato Fernando Hadad actualmente ministro de economía de Brasil, y termino ganando las elecciones Jair Bolsonaro, Cristina inteligente y generosamente lo que hizo fue no poner al espacio político en esta situación, lo otro que hubiese sucedido es que desde la mañana a la noche todos los días de acá a la final del proceso electoral iban a decir Cristina es candidata porque quiere fueros porque no quiere ir presa, estas dos cosas Cristina dijo conmigo no.
Pregunta: ¿Cuándo estuvieron en la mesa nacional del PJ dijeron que iban a armar una comisión para ir hablar con ella y también para romper la proscripción o para ir en contra de la proscripción, como se rompe o como se va contra de la proscripción, cual es la estrategia?
Respuesta: La realidad es que en esa reunión de la mesa nacional se decidió conformar una comisión, no se conformo la comisión para ir a hablar con Cristina, yo era de los que decía en esa reunión, que para ir a hablar con Cristina no hay que ir con ningún planteo sino ir a escucharla a Cristina, a ver cuales son los motivos que Cristina tiene, lo que a mi me parece importante de todo esto que se dice de diferentes maneras, yo lo digo siempre Cristina esta proscripta, explico lo que acabo de explicar las veces que tenga las posibilidades, el acto que se va hacer lo que expresan distintos compañeros es que hay que visibilizar el hecho, hay que visibilizarlo y tiene que estar presente en toda la campaña electoral que lleve adelante el frente de todos, Cristina nuestra principal dirigente política, la dirigente que mayor consenso tiene hacia el interior del frente de todos, que fue dos veces presidenta de la nación, que es actualmente vicepresidenta de la nación, esta por una decisión arbitraria del poder judicial un pedido de resultancia al proceso electoral, ósea que Cristina esta proscripta, y no es la primera vez que el peronismo tiene sus principales dirigentes proscriptos, entonces me parece que eso es, que todas las acciones que se hagan en este sentido van en el sentido de visibilizar claramente el hecho, esto me hace acordar a aquella discusión de Lanusse con Perón, no viene porque no quiere, no se anima a venir pero en realidad había hecho todo como para que el único argentino que no pudiese ser candidato a presidente sea Perón, me parece que ahí hay un parentesco, estas similitudes que te presenta la historia a veces.
Pregunta: Cuando el presidente, manifiesta la posibilidad de ir a unas paso, usted coincide con eso, de que un presidente vaya a unas paso o lo ve mas como un candidato único, o quiere un candidato unificado?
Respuesta: El presidente primero tiene el derecho constitucional y el derecho político de aspirar a la reelección, y si su aspiración en la reelección no convence a una cantidad de compañeros o una parte de compañeros, ese grupo de compañeros tienen todo el derecho de presentar un candidato alternativo, me parece que de esto es de lo que se trata, el presidente ha dicho que no tiene problema en competir en unas paso y yo creo que ahí esta la situación, después lo de candidato de síntesis o no, hay una sola cosa que hay que entender, los candidatos de síntesis se producen naturalmente, capaz ese alguien hegemoniza o atrae la mayoría de las facultades o las expectativas de todo el espacio político del frente de todos será nuestro candidato o nuestra candidata, si eso no sucede lo que yo creo que es negativo para muestro espacio político es intentar sintetizar en alguien que no sintetiza, entonces si no tenemos un candidato de síntesis no hagamos una síntesis forzada porque eso nos va a traer mas inconvenientes, entonces lo que yo sugiero en ese sentido es que si hay uno dos o tres candidatos y surge participar en las pasos, que puedan hacerlo.
para cerrar la ultima pregunta: Agustín ¿Cómo esta viviendo lo que sucede con Rosario en relación con el narcotráfico y la decisión del presidente de mandar gendarmes?
Respuesta: Muy de cerca no solamente como jefe de gabinete sino como rosarino, yo vivo en Rosario, de hecho si mis actividades me lo permiten hoy a ultima hora cuando termine mi ultima actividad prevista en la agenda me vuelvo para la ciudad de Rosario, trabajo de lunes a viernes aquí, y los fines de semana estoy en la ciudad de Rosario, así que yo creo que las decisiones que tomó el presidente fueron decisiones absolutamente acertadas, y lo que sobre todas las cosas expreso el presidente es el compromiso infraudicable por parte de nuestro espacio político de combatir el crimen organizado específicamente el narcotráfico y específicamente en la ciudad de Rosario, ahí van a estar puestos todos los esfuerzos y esperamos que esos esfuerzos tengan resultados positivos y que podamos devolver los rosarinos un poco de tranquilidad y de paz.