• Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo
jueves, febrero 9, 2023
El Patriota
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
El Patriota
No Result
View All Result
Home Internacional

Argentina cumplió con el 85% de la cuota de azúcar a Estados Unidos en el primer mes de vigencia

Se exportaron 37.121,49 toneladas

Dario Dario by Dario Dario
15 noviembre, 2020
in Internacional, Rural
0
Argentina cumplió con el 85% de la cuota de azúcar a Estados Unidos en el primer mes de vigencia
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se exportaron 37.121,49 toneladas por un valor FOB de 17.519.911,63 dólares, con un alto grado de cumplimiento y generando divisas, empleo y el sostenimiento de las economías regionales

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el cumplimiento de la cuota de azúcar crudo a Estados Unidos alcanzó el 85%, durante el primer mes de vigencia. De acuerdo con los datos relevados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, en octubre se exportaron 37.121,49 toneladas, de las 43.243,36 toneladas asignadas a nuestro país. En este sentido, las ventas externas acumularon un valor FOB de 17.519.911,63 dólares.

Al respecto, el Subsecretario Javier Preciado Patiño afirmó que “el alto grado de cumplimiento de esta cuota da cuenta de la vocación exportadora de la industria de la caña de azúcar, así como del compromiso del gobierno argentino por sostener el dinamismo de la exportación. Y, consecuentemente la generación de divisas, empleo y el sostenimiento de las economías regionales, un aspecto esencial en el marco de un proyecto de país federal”.

“Por otra parte, este cumplimiento posiciona a la Argentina de manera muy favorable frente a una eventual ampliación de la cuota”, enfatizó Preciado Patiño. Cabe recordar que la cuota de azúcar crudo con destino a Estados Unidos es un cupo tarifario anual, que el Departamento de Agricultura de ese país otorgó a la Argentina, y que para la exportación de dicha mercadería resulta necesaria la certificación.

El acuerdo contempla la comercialización de 45.281 toneladas, que deducido el margen de polarización, la cuota comprende la cantidad de 43.243,36 toneladas. Las condiciones de acceso para el mismo están reguladas por la Resolución 33/2019 de la cartera agropecuaria nacional.

Previous Post

Las exportaciones de frutas crecieron un 6 por ciento en relación al 2019

Next Post

Productores y MiPymes agropecuarias presentaron proyectos de inversión en energías renovables

Next Post
Productores y MiPymes agropecuarias presentaron proyectos de inversión en energías renovables

Productores y MiPymes agropecuarias presentaron proyectos de inversión en energías renovables

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buenos Aires 1324

info@elpatriota.com.ar

Consultora VALLIS S.A.S.

© Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.

No Result
View All Result
  • Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.