• Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo
martes, agosto 16, 2022
El Patriota
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
El Patriota
No Result
View All Result
Home Sociedad

Efemérides del 14 de junio

La historia al día

Martina Noya by Martina Noya
16 junio, 2022
in Sociedad
0
Efemérides del 14 de junio
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

1985 – PLAN AUSTRAL. El ministro de Economía Juan Sourrouille anuncia el Plan Austral que crea la moneda homónima en reemplazo del peso argentino instituido por la última dictadura cívico militar en 1983. El plan incluyó un mecanismo de desindexación de la economía para combatir a la inflación.

1919 – OCÉANO ATLÁNTICO. Los británicos John Alcock y Arthur Brown hacen el primer vuelo transatlántico sin escalas, que duró 16 horas para cubrir 3.041 kilómetros entre la localidad canadiense de St. John y la irlandesa de Clifden. Volaron en un bombardero de la Primera Guerra Mundial al que le dieron mayor autonomía.

1982 – ISLAS MALVINAS. Las tropas argentinas comandadas por el general Mario Benjamín Menéndez firman en Puerto Argentino la rendición ante las británicas en la guerra de las islas Malvinas, en la que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños al cabo de 72 días de combates.

1648 – BRUJERÍA. La matrona Margaret Jones es colgada por brujería en Boston, la primera ejecución de este tipo en esa ciudad del actual estado de Massachussets (EEUU) donde se desató una “caza de brujas” entre 1648 y 1693. En ese lapso fueron ejecutadas trece mujeres y dos hombres acusados de brujería.

1699 – MÁQUINA DE VAPOR. El inventor británico Thomas Savery presenta ante la Royal Society de Londres una máquina de vapor, un gran avance hacia la Revolución Industrial de la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido y Alemania.

1946 – DONALD TRUMP. Nace en New York el empresario Donald Trump, dirigente del Partido Republicano quien ejerció como el 45.º presidente de Estados Unidos de América entre 2017 y 2021 sin haber ocupado antes un cargo político.

1993 – DERECHOS HUMANOS.Se inaugura en Viena la primera conferencia Mundial sobre Derechos Humanos luego del fin de la Guerra Fría entre Estados Unidos y el disuelto bloque socialista de la Unión Soviética. En esta conferencia se creó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

2005 – CORTE SUPREMA. La Corte Suprema de Justicia declara la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, con lo que abren nuevos procesos por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

1952. LALO MIR. Nace en la ciudad bonaerense de San Pedro el locutor y productor Lalo Mir (Eduardo Enrique Mir) uno de los grandes conductores de programas de radio y difusor del rock argentino.

1928 – ERNESTO GUEVARA. Nace en la ciudad santafesina de Rosario, el médico, escritor y guerrillero Ernesto Guevara de la Serna, más conocido como “Che Guevara”, comandante junto a Fidel Castro de la revolución que en 1959 puso fin a la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba

1986 – JORGE LUIS BORGES. A la edad de 86 años muere en la ciudad suiza de Ginebra el escritor, poeta y ensayista Jorge Luis Borges, figura clave de la literatura universal. Es el autor de “Historia universal de la infamia” y “El Aleph”, entre otros célebres libros de cuentos.

1969 – STEFFI GRAF. Nace en la ciudad alemana de Mannheim la tenista Steffi Graf, quien fue número uno del tenis femenino durante 377 y ganó 22 títulos individuales de Grand Slam entre 1987 y 1999.

2022 – DONANTE DE SANGRE. Se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre instituido por la Organización Mundial de la Salud para crear conciencia sobre la necesidad de esa acción solidaria para salvar vidas. Recuerda el natalicio del patólogo austríaco Karl Landsteiner, artífice de la tipificación de los diferentes grupos sanguíneos.

Tags: imperdible
Previous Post

El bitcoin continúa en caída libre y las plataformas comenzaron a despedir trabajadores

Next Post

Para Soria, el proyecto para ampliar la Corte Suprema posee "un criterio federal y plural"

Next Post
Para Soria, el proyecto para ampliar la Corte Suprema posee “un criterio federal y plural”

Para Soria, el proyecto para ampliar la Corte Suprema posee "un criterio federal y plural"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buenos Aires 1324

info@elpatriota.com.ar

Consultora VALLIS S.A.S.

© Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.

No Result
View All Result
  • Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.