• Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo
jueves, febrero 9, 2023
El Patriota
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
El Patriota
No Result
View All Result
Home Rural

El Ministerio de Agricultura realizó una jornada virtual con ejes hacia más competitividad y tecnología

Vitivinicultura

Dario Dario by Dario Dario
31 octubre, 2020
in Rural
0
El Ministerio de Agricultura realizó una jornada virtual con ejes hacia más competitividad y tecnología
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un espacio para mejorar la producción de la vid, a través del trabajo articulado entre el sector público y el privado, en el acceso a las innovaciones y tecnologías

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca llevó a cabo, en conjunto con el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el encuentro virtual “Hacia una Vitivinicultura más competitiva y tecnológica”, una actividad para fortalecer la producción a través de las nuevas tecnologías desarrolladas de AgTech, aplicadas al sector del vino. Presenciaron la apertura de la actividad, el ministro Luis Basterra; el presidente del INV, Martín Hinojosa; y el director Nacional del INTA, Carlos Parera.

La jornada se realizó en el marco de la convocatoria que realizó el Ministerio en el mes de julio con el objetivo de relevar los avances del sector AgTech y vincularlos con las necesidades de la actividad productiva, a través de encuentros, mesas de trabajo y de negocios, y la generación de espacios de difusión y divulgación de las nuevas tecnologías.

“Hoy el mundo necesita que pongamos nuestra inteligencia para que las tecnologías actuales nos permitan producir más, generar trabajo de mayor calidad para el sector, reducir los riesgos de la actividad, y darle más estabilidad y sostenibilidad”, indicó Basterra. Y agregó: “Esta es una iniciativa que significa una oportunidad para garantizarle a las familias rurales la accesibilidad a las tecnologías”.

“Estamos trabajando para que las nuevas tecnologías de gestión y producción se incorporen en sector agropecuario argentino y la vitivinicultura tiene mucho para trabajar en estos temas, ya que es un cultivo industrial y el salto en calidad y productividad tiene que ser algo distintivo del sector”, agregó el Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alos.

Por su parte, el presidente del INV expresó que “junto al INTA trabajamos para acercar las tecnologías a los productores para mejorar los pronósticos de cosecha, que son sumamente importantes para la vitivinicultura. Queremos promover el uso de alternativas para poder celebrar que nuestra actividad genera buenos resultados”.

Además, el director Nacional del INTA aseguró: “Estamos comprometidos en desarrollar una colaboración y cooperación del conocimiento entre el sector público y privado, para una mejor agricultura. Hoy tenemos un desafío muy grande en la búsqueda de una vitivinicultura 4.0, que pueda generar mejores condiciones y soportes tecnológicos para incrementar la productividad en el trabajo de los pequeños productores”.

Este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer el trabajo de las y los 17.000 productores de vino y mosto que representan el 70% de las hectáreas destinadas a la producción, así como para mejorar las capacidades de las más de 1.000 bodegas que pertenecen al sector vitivinicultor. Asimismo, son iniciativas que promueven la participación activa entre los actores de la AgTech y productores; generan un entorno para la difusión y divulgación de desarrollos AgTech; y promocionan fuentes de financiamiento para el sector.

El encuentro contó con distintas presentaciones que realizaron técnicos del MAGyP; del INTA; y del INV, sobre alternativas para promover el uso de tecnologías vinculadas a transparentar y hacer más fiable la estimación de la cosecha, a partir de ajustes metodológicos; y a mejorar el monitoreo de los cultivos.

Además, se exhibieron otras innovaciones vinculadas a incrementar la calidad del vino; a la implementación del riego focalizado de la vid con el fin de hacer más eficiente el acceso al agua y acortar los tiempos de riego; la aplicación de robótica adaptada a viñedos; y a la producción de vinos desalcoholizados.

Por su parte, representantes de empresas del sector privado presentaron aplicaciones y plataformas para la medición de la profundidad de los suelos; y de realización del mapeo de napas con el sistema de georradar. También compartieron avances para mejorar las estimaciones meteorológicas de heladas y otros aspectos climáticos, y la medición del rendimiento de cosecha; así como innovaciones y sistemas para el riego por pulso o por canal discontinuo; y distintas plataformas de comercialización, destinadas a pequeños productores.

Del encuentro participaron el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Marcelo Alós; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, y el director Nacional, Agustín Pérez Andrich; técnicas y técnicos del Ministerio; de la Estación Experimental INTA Mendoza; del INV; y del Instituto de Ingeniería Rural. También formaron parte de la jornada, representantes de las empresas Auravant; G&D Caracterización de ambiente; Gerosa Riego; Aprilis Metereological Service; Caburé -Estaciones meteorológicas; Dapi-Teledetección con drones en viñedos; Qualab; Agrointeligent drones y software; Uco drone pulverizaciones de viñedos; y Puma cálculo de Huella de carbono

Tags: BasterraMinisterio de agriculturaRuralVitivinicultura
Previous Post

Nueva matriz de indicadores de monitoreo para acceso a cuidados esenciales de la salud

Next Post

El Programa de Acompañamiento para el Egreso de jóvenes sin cuidado familiar llega a todo el país

Next Post
El Programa de Acompañamiento para el Egreso de jóvenes sin cuidado familiar llega a todo el país

El Programa de Acompañamiento para el Egreso de jóvenes sin cuidado familiar llega a todo el país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buenos Aires 1324

info@elpatriota.com.ar

Consultora VALLIS S.A.S.

© Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.

No Result
View All Result
  • Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.