• Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo
jueves, febrero 9, 2023
El Patriota
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
El Patriota
No Result
View All Result
Home Nacional

Emergencia agropecuaria en Salta, Santiago del Estero y Mendoza

CNEyDA

Dario Dario by Dario Dario
15 noviembre, 2020
in Nacional, Rural
0
Emergencia agropecuaria en Salta, Santiago del Estero y Mendoza
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A partir de la falta de lluvias y la consecuente escasez hídrica en los campos que afecta a explotaciones ganaderas, agrícolas y tamberas de las tres provincias. Además, se trató la situación de las heladas en otra región de Mendoza.

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA) se reunió hoy de manera remota, y tras evaluar la situación de las provincias de Salta, Santiago del Estero y Mendoza, resolvió elevar al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, la recomendación de declarar la emergencia agropecuaria nacional por sequía en esas provincias.

Asimismo, analizó el mismo procedimiento por heladas, también para Mendoza, sujeto a la presentación de la documentación que convalide lo expuesto por los representantes provinciales, en cumplimiento de la ley Nº 26.509.

Para el caso de Salta, la Comisión recomendó declarar la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, en el área comprendida por los Departamentos Rivadavia y General José de San Martín situados en la zona este de la Ruta Nacional N° 34, a partir del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, para las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por sequía, conforme expresa el Decreto Provincial N° 697, del 21 de octubre último.

Con respecto a Santiago del Estero, la recomendación contempla a las explotaciones ganaderas, tamberas y agrícolas de cultivo de invierno afectadas por sequía, en todo el territorio provincial, desde el 1° de octubre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2021, atendiendo al Decreto Provincial N° 1804-E-GDESDE-GSDE, del 4 de noviembre pasado.

Para Mendoza, en tanto, la recomendación se extiende desde el 1° de septiembre de 2020 y hasta el día 31 de marzo de 2022, a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía, en todo el territorio provincial, teniendo en cuenta el Decreto Provincial N° 1.282, del 21 de octubre de 2020.

En relación a la situación de las explotaciones agrícolas afectadas por heladas tardías en los departamentos y distritos de la región norte, este, centro y sur de Mendoza, se resolvió aguardar el informe del INTA regional, para refrendar la información proporcionada por la provincia a fin de poder elevar la recomendación correspondiente.

A la fecha, en lo que respecta a la respuesta ante la emergencia climática y otros agentes exógenos, se encuentran vigentes 14 resoluciones para 8 provincias: Río Negro (dos por granizo y otra por nevadas); Neuquén (por nevadas); Chubut (por nevadas y otra por tucura); Córdoba (dos por incendios); Mendoza (por heladas y otra por incendios), Chaco y Formosa (por sequía), y Corrientes (por vientos intensos y lluvias, y otra por sequía). Además, se encuentra en trámite la declaración para Santa Cruz (por nevadas).

Por el Ministerio asistieron, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; el director Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Fabián Jaras; el asesor Legal de la Dirección Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Alejandro Costantino; el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada; la técnica de la Dirección de Crisis y Asistencia Agropecuaria, María De Estrada; el director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA, Pablo Mercuri, y demás funcionarios.

En cuanto a los representantes provinciales, estuvieron por Mendoza: el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; por Salta, el director Gral. de Agricultura, Juan Garay, y Milagros Patrón Costas, secretaria de Desarrollo Agropecuario; y por Santiago del Estero, el Ministro de Producción, Miguel Mandrille y el director de Agricultura, Wilson Michelini.

Además formaron parte de la reunión representantes de AFIP; entidades financieras; de las carteras nacionales del Interior, de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Servicio Meteorológico Nacional (SMN); CAME; y las entidades agropecuarias, CRA, SRA, FAA, SRA, Coninagro y FONAF.

Tags: destacada
Previous Post

Productores y MiPymes agropecuarias presentaron proyectos de inversión en energías renovables

Next Post

El look súper sexy de Juana Viale en La Noche de Mirtha

Next Post
El look súper sexy de Juana Viale en La Noche de Mirtha

El look súper sexy de Juana Viale en La Noche de Mirtha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buenos Aires 1324

info@elpatriota.com.ar

Consultora VALLIS S.A.S.

© Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.

No Result
View All Result
  • Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.