• Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo
sábado, julio 2, 2022
El Patriota
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
El Patriota
No Result
View All Result
Home Economía

La industria de Estados Unidos desaceleró su crecimiento en mayo

Indicadores

Martina Noya by Martina Noya
17 junio, 2022
in Economía
La industria de Estados Unidos desaceleró su crecimiento en mayo
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El indicador arrojó un incremento del 0,2%, lo que la ubicó por debajo del 0,5% previsto por los analistas y las consultoras del mercado.

La producción industrial en Estados Unidos desaceleró su crecimiento intermensual en mayo, al marcar un incremento del 0,2%, lo que la ubicó por debajo del 0,5% previsto por los analistas y las consultoras del mercado.

No obstante, en la comparativa interanual la industria arrojó una mejora del 5,8%.

Los datos fueron divulgados por la Reserva Federal (FED), que en su informe también reveló una contracción del 0,1% en la producción manufacturera, en particular.

Dentro de la industria manufacturera, los sectores con mayores descensos fueron los de madera (-2,6%), maquinaria (-2,1%) y productos electrónicos e informáticos (-1,8%), según consignó la agencia France Presse.

La fabricación de automóviles -que sufrió el año pasado la escasez mundial de semiconductores- también se ralentizó en mayo, tras haber crecido un 1,1% contra el 3,3% del mes anterior.

Además, entre los bienes duraderos, la producción de electrodomésticos disminuyó un 2,5%.

En tanto, la generación de servicios públicos (agua, electricidad) se desaceleró bruscamente hasta el 1,9% tras el 5,5% de abril (revisado al alza), debido a la caída del 4,5% de la producción de gas natural y a la ralentización de la producción de electricidad (1,9% tras el 5,2% del mes previo).

En lo que hace a la producción industrial de abril, la Reserva Federal revisó al alza el 1,1% de incremento intermensual asignado con anterioridad y lo ubicó en el 1,4%.

De esta forma, el resultado intermensual de mayo fue el más bajo del año, ya que en enero había crecido un 1,4%, en febrero un 0,5%, en marzo 0,9%, además del mencionado 1,4% de abril.

No obstante el IPI mensual acumula cinco meses consecutivos con registros positivos, siendo su última caída en diciembre del año pasado, cuando retrocedió 0,1%.

En la comparativa interanual, por su parte, el indicador lleva siete meses seguidos con alzas, mostrando su última contracción en octubre del 2021 (-2,2%).

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Patriota

Buenos Aires 1324

info@elpatriota.com.ar

Consultora VALLIS S.A.S.

© Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2021 ElPatriota.com.ar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2021 ElPatriota.com.ar