• Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas
No Result
View All Result
El Patriota
El tiempo - Tutiempo.net
  • Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo
jueves 4 de marzo de 2021
  • Noticias de hoy
  • Coronavirus
  • Judiciales
  • Dólar
  • Narcotráfico
  • Seguridad
  • Turismo
No Result
View All Result
El Patriota
No Result
View All Result
Home Actualidad

Rusia vacunó a diplomáticos de varios países

Rusia vacunó a diplomáticos de varios países
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diplomáticos de varios países se vacunaron o están por hacerlo en Rusia contra el coronavirus con la Sputnik V, después de que el Kremlin invitara a todas las embajadas acreditadas en el país a participar de la campaña de inmunización. El personal de las embajadas de Estados Unidos, la Argentina, España, Chile, México, Bielorrusia, Afganistán y Mongolia ya aceptó la propuesta y muchos de ellos ya fueron inoculados.

«Nosotros nos vacunamos (o estamos vacunándonos) con la vacuna Sputnik V. La mayoría lo hizo a través de centros de vacunación públicos una vez que estuvo permitido para nosotros», indicaron fuentes de la embajada argentina en Moscú. Asimismo, varios diplomáticos mexicanos recibieron la primera dosis de la vacuna, según el responsable de prensa de la embajada mexicana en la capital rusa, Fernando Escudero.

«La Cancillería rusa envió a todas las embajadas acreditadas en Moscú una circular para preguntar quién de sus funcionarios deseaba vacunarse con Sputnik V. Nosotros también la recibimos y aquellos colegas que quisieron vacunarse pudieron hacerlo sin problemas, algunos colegas de la embajada ya recibieron la primera dosis de la vacuna», indicó el diplomático.

Por su parte, el consejero de la misión diplomática chilena en Moscú, Patricio Cifuentes, también confirmó la invitación y destacó que fue recibida de manera positiva. «Fue recibido de manera positiva en esta embajada. Yo me vacuné, el agregado comercial también, su familia, y los demás colegas lo están considerando, así que nos parece una excelente iniciativa», expresó Télam.

España, por su parte, dijo que recibió «la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia» y dijo que varios de sus diplomáticos ya se vacunaron. Asimismo, diplomáticos estadounidenses que prestan servicio en Rusia aceptaron la invitación del Kremlin, aunque algunos empleados lo viven como un acto de «humillación».

Según The Washington Post, el Departamento de Estado no recomienda a sus funcionarios inmunizarse con el fármaco ruso, pero autoriza a cada uno a «tomar sus propias decisiones en materia de salud». Al menos 13 Gobiernos ofrecieron vacunar al personal de las embajadas estadounidenses mientras que otros ocho países planean hacer la misma propuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Patriota

Buenos Aires 1324

info@elpatriota.com.ar

Consultora VALLIS S.A.S.

© Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Rural
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cotizaciones
    • Mercado Central
    • Bolsa de Cereales
  • Información de interés
  • Entrevistas

© 2020 ElPatriota.com.ar - Defendiendo la verdad.